¿Quién manda aquí?

El modelo de gobernanza de las sociedades occidentales está en crisis. Los pilares básicos que sostenían las democracias representativas son cada vez más cuestionados por los ciudadanos que viven en ellas. Muchos votantes sienten que sus preferencias no son suficientemente tenidas en cuenta por los políticos y se abren paso formas alternativas de canalizar las demandas ciudadanas; a su vez, los gobiernos se quejan de los cada vez mayores obstáculos y restricciones a las que se enfrentan a la hora de llevar a cabo sus políticas; y los principios fundacionales de división de poderes, gobiernos de mayoría y rendición de cuentas democrática, se ven erosionados.
Entre las primaveras de 2016 y 2017 Felipe González asumió la titularidad de la Cátedra José Bonifacio, un programa académico de la Universidad de São Paulo, por iniciativa del Centro Iberoamericano (CIBA). ¿Quién manda aquí? recoge los trabajos de ocho expertos (José Fernández-Albertos, Gerson Damiani, Víctor Lapuente Giné, Ignacio Molina, Roberto Gargarella, Rafael Jiménez Asensio, Berta Barbet, Juan Rodríguez Teruel, Kelly Komatsu Agyopan, Alberto Penadés y Wagner Pinheiro Pereira, junto el propio Felipe González) que tratan de aportar luz a estos problemas y ofrecer algunas soluciones, organizados en torno a los cuatro bloques en los que se estructuraba la cátedra.